¿Sueles hablar solo y en voz alta? Hay mucha gente que se cree “rara” por hacerlo, pero la realidad es que es algo bastante común de lo que imaginamos. Mucha gente que está sola en casa se pone a hablar sola y en alto y no pasa nada. De hecho, los expertos han desvelado el significado que tiene esta práctica según la psicología y no es lo que me esperaba.
Índice
- · Hablar solo y en voz alta dice cosas de ti, según la psicología
- · Para demostrar que hablar solo y en alto mejora la memoria, se llevó a cabo un experimento
- · Es una forma de socialización interna
- · Hablar solo/a no tiene edad
Es normal tener preocupaciones, miedos o incluso practicar conversaciones importantes antes de tenerlas con otra persona. Esto nos puede llevar a exponer todas esas cosas en alto y terminar hablando solo/a, ¡pero no pasa nada! No tenemos por qué sentirnos mal o “raros” por ello. Es algo habitual.
Lo que quizás no me esperaba, es que los expertos estuvieran de acuerdo en que es una práctica beneficiosa, que favorece la autocomprensión y el procesamiento emocional. Vamos, que “no estamos locos” por hacerlo, sino que nos puede ayudar en nuestro día a día.
Hablar solo y en voz alta dice cosas de ti, según la psicología
Gary Lupyan, un profesor asociado de psicología en la Universidad de Wisco