Hi Welcome You can highlight texts in any article and it becomes audio news that you can hear
  • Sat. Aug 30th, 2025

Ante brotes localizados de chikunguña y circulación sostenida de Oropouche, OPS pide fortalecer vigilancia y control vectorial en las Américas

ByIndian Admin

Aug 30, 2025
Ante brotes localizados de chikunguña y circulación sostenida de Oropouche, OPS pide fortalecer vigilancia y control vectorial en las Américas

Washington, D.C., 29 de agosto de 2025 (OPS) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a reforzar la vigilancia, el manejo clínico y el control vectorial ante brotes localizados de chikunguña y la circulación sostenida del virus Oropouche (OROV) en países de las Américas durante 2025. La circulación simultánea de estas y otras arbovirosis aumenta el riesgo de brotes, complicaciones y muertes en poblaciones vulnerables.

Según una nueva alerta epidemiológica de la OPS, en 2025 los brotes más grandes de chikunguña se han concentrado en América del Sur —especialmente en Bolivia, Brasil y Paraguay— y en partes del Caribe. Están asociados a los genotipos asiático y África Oriental/Central/Sur (ECSA), lo que refleja una evolución del patrón observado desde 2014. Casos en el océano Índico, Europa y Asia también elevan el riesgo de reintroducción y propagación en nuevas áreas con condiciones favorables para la transmisión.

Hasta el 9 de agosto de 2025, 14 países de la región reportaron 212.029 casos sospechosos de chikunguña y 110 muertes. Más del 97% de los casos se concentraron en América del Sur. En 2024, se notificaron 431.417 casos y 245 defunciones, lo que representa una disminución en 2025, aunque con brotes focalizados activos.

En paralelo, en los primeros siete meses de este año, se han notificado más de 12.700 casos confirmados de Oropouche en 11 países de la región, incluidos casos autóctonos en Brasil, Colombia, Cuba, Panamá, Perú y Venezuela.

A nivel global, el chikunguña ha circulado en África, Asia y el subcontinente indio por décadas. En 2007 se detectó en Italia y en 2013 llegó a las Américas. Hasta mediados de agosto de 2025, se habían reportado más de 270.000 casos

Read More

Click to listen highlighted text!